Hace tiempo que no pasaba por este blog y la última vez para hablar de Excel y SEO, y como no podía ser de otra forma, vuelvo con otro addin para cacharrear en Excel.
Fue un retweet de Ani Lopez, el que me descubrió esta interesante herramienta
Bing AND Google #Webmaster Tools Connectors for Excel http://t.co/fIDP5pJK2v #SEO heaven
— Mike Sullivan (@AnalyticsEdge) May 30, 2014
Un Fav y a encontrar hueco para trastear con la herramienta, sobre todo, la parte de Google Webmaster Tools, que es la que más guerra me estaba dando con grandes cuentas, principalmente a la hora de extraer datos y cruzarlos entre sí.
Que si, que se puede sacar con PHP y si me apuras, hasta Google nos dijo como extraerlo con Python, pero después de varios intentos frustrados con métodos que precisan programación, es un lujo encontrar este tipo de soluciones.
Vamos allá.
Que es Analytics Edge
Un addin o plugin para Excel, que es capaz de conectar con tus principales cuentas y extraer información y datos, para permitirte manejar y trabajar con dichos datos, directamente desde la hoja de excel, con la oportunidad que esto trae consigo: formatos, tablas, filtros, etc.
Las cuentas que puedes conectar:
- Google Webmaster Tools
- Google Adwords
- Google Analytics
- Bing Webmaster Tools
- Mailchimp
- Moz
- Salesforce
- Shopify
Con esto se nos abre un mundo de posibilidades, sobre todo para integrar en un mismo libro de excel, información y datos de herramientas diferentes.
Si me apuráis, combinando AnalyticsEdge, con SEOTools for Excel de Niels Bosma, herramienta similar que también incluye opciones de integración con Majestic SEO y otras funcionalidades para seguimiento de menciones sociales y scraping de contenidos, podemos montarnos una buena herramienta, gratis o por muy poco dinero.
Instalación de Analytics Edge
Para instalar este complemento, es necesario hacerlo en Windows, así que amiguitos poseedores de un MAC, si queréis usarla os tocará tener instalado Windows, una buena solución para esto es instalar Parallels.
Desde la página de descargas, podemos hacernos con Basic Addin, gratuito, y si tenemos Windows XP, también será necesario descargar Microsoft .NET Framework 4
Con eso, ya nuestro excel tendrá una pestaña llamada Analytics Edge y podremos empezar a trabajar.
Lo primero es Registrarnos y obtener una «KEY», básicamente esto es aceptar los términos de uso del Addin y nos enviarán al email que indiquemos, la clave, que la validaremos para que se activen las opciones disponibles
Cierra excel y vuelve a abrirlo, para que tenga efecto la validación y voila!
Ahora desde Manage Connectors, vamos a gestionar los «conectores» que queremos añadir, esto es, los servicios que decíamos en el punto anterior, vamos a añadirlos todos
La pantalla que nos abrirá será esta

Fuente: http://help.analyticsedge.com
Simplemente vamos a hacer clic en «Action», el servicio que queramos instalar, desinstalar o modificar.
Cuando lo pulsemos, nos indicará si queremos instalar, y al dar que si, se pondrá en color verde.
Una vez instalemos todo lo que queremos, deberemos cerrar excel y volver a abrirlo de nuevo, para que tengan efecto los cambios.
Y ya tenemos activos todos los conectores que hemos indicado.
A partir de aquí, nos quedaría autorizar las distintas cuentas para que el addin pueda extraer los datos de la web que poseemos o tenemos acceso.
Esto simplemente sería entrar al servicio que sea, y en «account», por ejemplo con Google Webmaster Tools, añadimos email de login a GWT y se valida:
A partir de aquí, cuando queramos trabajar, nos dirá de qué cuenta queremos que saque la información, y dentro de la cuenta indicada, dependerá de las propiedades que tengamos otorgadas en Google Webmaster Tools.
Con Analytics pasa lo mismo, al poder tener una cuenta de email, muchas cuentas añadidas, o en Adwords, que un centro de clientes gestiona distintas campañas.
Qué informes podemos hacer con Analytics Edge
En realidad podremos hacer lo que queramos, de una forma muy flexible, primero porque una vez extraídos los datos, podremos darles formatos condicionales, hacer tablas dinámicas, cruzarlo con otras pestañas o libros, correr macros propias, etc.
Pero tiene un pequeño catálogo de reports a modo de templates que se pueden descargar y completar con los datos del proyecto de estudio. Por ejemplo:
- Ranking Semanal con GWT

Fuente: http://www.analyticsedge.com/
- Informe SEO que combina: GA, GWT y Moz

Fuente: http://www.analyticsedge.com/
- Dashboard que resume la procedencia de Visitas

Fuente: http://www.analyticsedge.com/
- O la recopilación de informes que sugiere Avinash por aquí también se integra en Analytics Edge.

Fuente: http://www.analyticsedge.com
Cómo funciona Analytics Edge
Para enseñar lo fácil que funciona esto, y que, por supuesto, está al alcance de cualquiera, he grabado un video paso por paso, conectando una cuenta de Google Webmaster Tools, y sacando información, así como usando alguno de los reports sugeridos en la página, de descarga gratuita.
Otra cosa ya es empezar a jugar con la herramienta e ir descubriendo las inmensas posibilidades que tiene.
Cuánto cuesta Analytics Edge
Pues hay una parte gratuita que todo el mundo podrá usar, y después, en base a las funciones personalizadas que utilices y si quieres hacer un uso algo más extenso de las herramientas, o eres una agencia, pues tiene un coste, pero a mi juicio, es más que asumible, 75 dólaraes la base del plugin, y 50 dólares por conector. Obviamente, si necesitas tener todos los conectores, puedes contactar con ellos y negociar el precio, pero ojo, que el precio es ANUAL :____)
Más info en http://www.analyticsedge.com/pricing/
Recapitulando
- - Herramienta fácil de usar
- - Barata
- - Ahorras tiempo
- - Permite que integres distinta info de herramientas en un mismo lugar.
- - No tienes por qué saber programar.
¿Quién necesita más?
Yo….nada más!
Otras herramientas similares
GA Data Grabber o SuperMetrics http://supermetrics.com/products/
Excellent Analytics http://www.outfox.com/excellentanalytics/
Next Analytics http://www.nextanalytics.com/
Analytics Canvas http://www.analyticscanvas.com/
Shuffle Point http://www.shufflepoint.com/Excel.aspx
Tatvic http://www.tatvic.com/excel-add-in-google-analytics/
Consultar la galería de Analytics, por ejemplo: http://www.google.com/analytics/apps/results?q=excel
O siempre nos quedará automatizar reports con Google Spdreedsheets
A disponer!
Postazo, hago mi quiniela y digo que este será el post más leído durante el 2014
Eres una grande!
Espectacular M.J. ¡¡Qué crack!!
Se parece mucho a Excellent Analytics, espero que funcione mejor. Lo voy a probar. Gracias MJ
Muuuuuy buen post. Se me hace la boca agua antes de ponerme a probar la extensión. Tiene pintaza. Gracias por compartir.