El pasado Conversion Thrusday: Juan Antuño de Kanvas Media, Carlos Redondo de Intercom, Javier Llorente de Prisa y las Geek Girls: Bea Mariscal de Direct Seguros y Noemí Santos de Top Rural; nos hablaron de su opinión sobre Google Instant. Esta mesa redonda, estuvo moderada por Juan Manuel Elices de MV Consultoría
Todos los expertos coincidían en los siguientes aspectos:
– No poder afirmar que Google Instant supusiese algún cambio inmediato en los resultados
– Tendencía aumentar la media cola en detrimento de la larga cola
– El objetivo de Google es aumentar su beneficio
-Miedo a que la gente empiece a usar Facebook o Twitter como buscadores.
Empezó hablando Bea Mariscal, comentando que desde el punto de vista del SEO no afecta. Además en España sólo aparece Google Instant si estás logado y con las últimas versiones de los navegadores. Así mismo no debemos confundir Google Instant con Google Suggest que ya estaba tiempo atrás y ya nos sugería resultados. Con Google Instant las búsquedas no son personalizadas, más bien se trata de las palabras no más buscadas, pero si que más negocio generan.
Juan Antuña opina que quienes pagarán el efecto de Google Instant, son especialmente las grandes marcas. Por ejemplo alguien que busque un spa, le aparecerá la compañia Spanair.
Javier Llorente, recalca lo del aumento de la media cola, a Google no le interesa que la búsqueda sea sólo una palabra sóla o muchas. Quiere que todos busquemos lo mismo.
Noemí de Top Rural, tampoco ha notado cambios sustanciales con Google Instant que puedan atribuirsele al mismo. Un 14% de las visitas que entran en Top Rural usaban Suggest.
Otro aspecto interesante es que Google Instant entró junto con la nueva medida por la cual las marcas ya no estaban protegidas y cualquiera puede pujar por su competencia. El mayor problema será para marcas de sectores donde hay bastantes falsificaciones, por ejemplo: que aparezcan en primeras posiciones páginas donde se vendan bolsos falsificados de LOEWE.
Empieza el turno de preguntas, donde entre otras cosas, se habla de estos puntos.
– Google Instant supone un cambio de tecnología. También la aparición de Google Real Time, que incrusta las palabras de twitter: miedo al buscador de twitter y búsqueda de inmediatez. Pero no creen que G. Instant vaya por ese lado, sino en aumentar la línea de negocio.
– Otro aspecto que puede favorecer Google Instant, desde el punto de vista usabilidad, es no hacer clic y favorecer el scroll. Esto ya ocurre en Google Images.
– Hay muchos cambios en Google que reducirán la oferta del SEO y también quitarán los resultados de adwords de la derecha. Ahora mismo podemos ver una imagen de la página de los resultados, en una lupa que aparece.
– Nuevas líneas de negocio de Google: auge de la geolocalización y temas locales, cupones descuentos …
– El modelo de Google empieza a estar más orientado a CPA antes que a CPC.
– Diferentes estrategias de SEM: a algunos les da buen resultado comprar palabras incompletas, en cambio para otros puede ser mejor que esas palabras las pongan en negativo, para que no les penalice …. Depende de cada uno.
– A día de hoy no se sabe que palabras ha escrito el usuario , la url te da el primer resultado recomendado por el usuario, pero no es posible medirlo. Empiezan a hablarse de algunas soluciones, pero ninguna permite conocer el 100% de esas búsquedas con Google Instant.
– Cada vez es más complicado posicionar en Google, como el SEO tradicional, pero el SEO no ha muerto hay que enganchar a la gente en base en el contenido, pero no significa que el SEO evolucione a comunity manager. Son aspectos diferentes. Los Comnity Manager están más relacionados con las redes sociales, donde hay que dar un incentivo para que el usuario capte la oferta y aprovechar el afecta viral . Ejemplo de Ikea de etiquetarte y conseguir el mueble, a ventas. Facebook puede traer mucho trafico, y en algunos países tb se puede comprar, en España aún no se puede, sin tener que irse a una página externa. Aunque es cierto que Google esta mas orientado a la conversión
Paula Sánchez
[…] This post was mentioned on Twitter by Bárbara Mackey, Marta Gozalo and Ana García Sierra, Nancy Guillén. Nancy Guillén said: Interesante! RT @MadridGeekGirls Resumen del CT de octubre sobre Google Instant (by @Paula_Sanchez) http://bit.ly/CTGInstant […]