Acaba el año y empieza uno nuevo. Es hora de hacer balance y ver cómo podemos seguir mejorando y creciendo, no sólo como grupo sino también desde nuestro blog. Estos son los datos que nos devolvía esta mañana la comparación del 2015 con el 2014.
Los resultados generales son positivos, sabemos que nuestras temáticas son muy nicho, y aunque recibimos visitas de otros países (América Latina sobre todo) sabemos que nuestros contenidos interesan sólo a unos cientos de miles: profesionales del marketing online en España.
Es decir, no aspiramos a ser un medio masivo, sino a generar debate, curiosidad y conocimiento, en torno al marketing online. Nuestro objetivo ha sido siempre evangelizar en la medición y seguir aprendiendo y trabajando juntas. Creemos que este año los datos del blog nos dicen que lo hemos conseguido.
Hemos preparado una pequeña selección: Nuestro Top 3 con los post creados en 2015 que más interacciones y más visitas han obtenido.
Cómo eliminar Referal Spam de Google Analytics
Un post de MjCachón muy práctico. Nos guía paso a paso y nos ofrece recomendaciones y buenas prácticas, para ser capaces de eliminar de nuestros datos las visitas que vengan de bots y rastreadores.
12 preguntas sobre Neuromarketing con Cristina Balanzo
En el 2014 y en el 2015 llevamos a cabo una iniciativa para dar mayor visibilidad a nuestros referentes de marketing online. Fue el formato de post-entrevista. En este caso Ana Sierra (o YomeComunico) fue la responsable de entrevistar a Cristina Balanzo, quien había impartido la ponencia sobre Neuromarketing en el Festival Inspirational.
El Neuromarketing es una disciplina que ha ganado relevancia en los últimos dos años, si quieres saber más sobre el tema o conocer mejor el trabajo de Cristina Balanzo, no dejes de leer su entrevista.
Introducción a Google BigQuery
El 2015 ha sido el año en el que los profesionales del marketing y las empresas han empezado a tomar conciencia de que Big Data no equivale al almacenamiento masivo de datos, sino a su procesamiento con el objetivo de tomar medidas y decisiones de negocio.
En esa tónica Google creó BigQuery, para que las empresas sean capaces de integrar diversas fuentes de datos y su consulta de manera interactiva. Gema Mora nos preparó en Julio un post introductorio muy sencillo y completo que ha recibido miles de visitas. Si aun tenéis dudas sobre BigQuery, es un buen momento para leerlo.
Este 2016 vamos a seguir escribiendo y participando en más eventos de la comunidad digital: desde seguir impartiendo formación, hasta colaborar activamente en la organización de eventos. Vamos a seguir buscando temas de actualidad en los que podamos despejar dudas en el blog, y a seguir trabajando para que el marketing digital siga considerándose una disciplina guiada por la investigación y por los datos. Es nuestro compromiso como grupo, pero también como profesionales.
Así que aprovechamos este primer post del año para preguntar…
¿Hay algún tema que os gustaría que tratásemos en el blog? Se admiten todo tipo de sugerencias!
Coincido en que “Cómo eliminar Referal Spam de Google Analytics” ha sido uno de los mejores post del año. Gracias por el aporte! Un saludo