Reinventarse o morir fue el título del V MGGhub. Para este evento, además de nuestra Madrid Geek Girl MJ Cachón, contamos con la participación de Javier y Miguel de KPISLand.
Empezó la ponencia MJ, quién nos dio una serie de consejos para «reinventarnos» hacia el Marketing Online. Lo primero es tener claro donde estamos, y de esa experiencia que ya tenemos que es lo que podemos aprovechar; si por ejemplo alguien ha trabajado con números, aunque no sea online si puede aprovechar ese bagaje numérico a la hora de dedicarse; por ejemplo a Analítica Web.
MJ destaca la importancia de que confiemos en nosotros mismos, en que busquemos aquello que nos guste; de modo que el trabajo se convierta en una pasión. El Marketing Online es muy grande, por lo que es importante especializarnos; pero siendo realistas con nuestras capacidades y actitudes; aunque la clave está en la dedicación: «al final se trata de echarle muchas horas y de manera continua» .
Hay que vencer las limitaciones: el tiempo es limitado, es necesario aplicar todo aquello que vayamos aprendiendo; los recursos que podamos tener, aunque podemos encontrar muchos recursos gratuitos en la red alguna formación implica una cantidad alta de dinero; y las cargas que podamos tener.
Para MJ algo muy importante es el compromiso y las ganas; ya que sin esfuerzo no conseguiremos nada. Es necesario formarse, estudiar, poner en práctica y además asistir a eventos, donde además de aprender de las ponencias el networking juega un papel muy destacado. También es necesario que seamos proactivos y curiosos.
Tras MJ es el turno de Javi, cuyos consejos nos ayudarán a encontrar la formación adecuada. Lo primero es tener claro: ¿qué formación necesito?: ¿específica o presencial? , ¿teórica o práctica? , ¿puedo invertir ese dinero?, ¿hay bolsa de empleo?, ¿cómo es el programa?, ¿quienes son los profesores?
Una vez que tenemos claro eso que necesitamos, Javi nos muestra los pros y los contras de cada tipo de formación. Empezando por la de pago con el Máster y pasando por las Certificaciones, los Cursos Avanzados, y con la formación gratuita o de bajo coste: cursos gratuitos, talleres, workshops y seminarios, los eventos y ponencias y la formación online.
Termina Miguel hablándonos de como optimizar nuestro CV-Online dándonos consejos sobre como mejorar nuestro linkedin. Para ello pone de ejemplo el Linkedin de Javi, y nos dice que debemos de tener en cuenta en nuestro perfil de linkedin: palabras claves, descripciones adecuadas, formación, el puesto de trabajo, la empresa y las fechas en la que hemos desarrollado ese empleo.
También es importante generar contenido y compartirlo, siendo Twitter una herramienta que nos ayudará a ello pudiendo aprovechar también nuestra bio. Tener un blog también es clave, incluso si estamos empezando puede ser muy interesante compartir aquello que vamos aprendiendo.
Y no nos olvidemos de acudir a eventos, no sólo por lo que podamos aprender de los ponentes; si no por la posibilidad de hablar con gente con inquietudes similares a las nuestras o que podamos resolver dudas con profesionales de ese sector al que nos queramos dedicar.
Si queréis más información del tema:
- Presentación usada en el evento.
- Artículo complementario escrito en el blog de MJCachon , con Infografía de regalo
- Presentación con consejos para la formación online de nuestra Madrid Geek Girl Vivi, quien aunque no pudo estar en el evento si quiere compartir con nosotros algunos consejos, que serán muy útiles de cara a dedicarnos al marketing online.
Ya por último agradecer a nuestros patrocinadores:
¡¡¡Habéis resumido mi presente en el V MGGhub!!!
Nos centramos en el «yo soy» según lo que hayamos estudiado, dejando a un lado a aquellas personas que «no somos nada» sino que nos gustan muchas cosas.
Me explico; supuestamente «yo soy pedagoga» pero he pasado por diferentes profesiones porque yo no soy, a mi me apasionan muchas cosas: formadora TIC, educadora social, interprete…y ahora reinventandome en el mundo digital. Relación entre ellas?…ninguna? mucho? No sólo somos conocimientos sino también capacidades que se pueden adaptar a cualquier disciplina y creo que eso es lo interesante.
Es vital reinventarse y adaptarse a las nuevas situaciones y descubrir nuevas pasiones. Yo de momento estoy en el camino y la verdad es que Feliz! Aunque a veces sea «cansado» responder a la pregunta…¿No vas a trabajar nunca más de lo tuyo?.
Formándome en Kschool en el master de analytics, es cierto que reinventarse en este mundo con una formación de calidad y con «los mejores», es caro…pero estoy segura de que está mereciendo la pena
Enhorabuena por la temática en la que muchos nos encontramos!!!